La Escuela María Olga Figueroa Leyton nace de acuerdo a la necesidad educativa de la comunidad de Sarmiento, ya que los estudiantes debían asistir a la escuela de los Guindos “Santiago Sánchez”, lugar bastante retirado, lo que implicaba recorrer grandes distancias de difícil acceso y con una conectividad deficiente. Debido a esto, en el año 1919, el Establecimiento, se trasladó al costado del Retén de Carabineros desde la localidad de Chequenlemu, la Escuela N° 22 a cargo de su directora la Srta. Lastenia Flores Pérez. Posteriormente se realiza el cambio de nombre a Escuela Mixta N° 21 de tercera categoría, la cual contaba solo con dos docentes quienes cumplían a cabalidad todas las funciones necesarias para su funcionamiento. En el año 1942 llega como profesora la Srta. María Olga Figueroa Leyton, quien marca un precedente en la historia de esta modesta escuela. En el año 1951 es ella quien asume la dirección de la escuela al acogerse a retiro la Sra. Olga Inés Donoso, quien hasta ese momento se desempeñaba en ese cargo. En el año 1957, se conforma el Comité Pro adelanto de Sarmiento, cuyo principal objetivo era obtener el terreno para la construcción de un nuevo establecimiento; en el año 1960 se finaliza la edificación, la cual tenía la capacidad para albergar a 180 estudiantes, con seis salas de clases, un multitaller, comedor-cocina, oficina Director, letrinas para varones y damas. En el año 1964, la escuela integra niveles de séptimo y octavo año básico, de acuerdo a la reforma educacional de la época. Alumnos de sectores aledaños comenzaron a asistir a este establecimiento para terminar su enseñanza básica. Doña María Olga Figueroa Leyton, como todos la conocían, dedicó su vida a su escuela, la que en muchas oportunidades fue considerada uno de los mejores establecimientos en presentación y rendimiento de la provincia de Curicó. Ella estuvo en el cargo hasta que se acogió a jubilación en el año 1980, y en su trayectoria recibió reconocimiento como la mejor profesora de la provincia. El establecimiento lleva hoy su nombre, en honor a la reconocida labor docente y su preocupación por los alumnos más vulnerables del sector; lo que hasta el día de hoy se mantiene, siendo el único colegio municipal del sector. Actualmente, en el presente año 2019 se celebrará el PRIMER CENTENARIO como Escuela, manteniendo el legado que ella nos dejó: entrega y vocación.