Presentación
La Escuela María Olga Figueroa Leyton, es parte de la Red Educativa Municipal que la Ilustre Municipalidad de Curicó apoya en la Comuna. Mantiene estrechas relaciones con los 43 colegios municipalizados dependientes de ésta. La escuela cuenta con 180 alumnos siendo el único establecimiento municipalizado de la localidad de Sarmiento, frente a tres colegios particulares subvencionados de enseñanza básica, media científica humanista y técnico profesional. .Es la única escuela verdaderamente inclusiva del sector que obedece a políticas del Estado y administración municipal para beneficio de la comunidad, en el eje cultural-educacional. Su razón de ser es ser un pilar sólido frente a una comunidad vulnerable y no siempre aceptada en establecientes que no son efectivamente inclusivos. La escuela desde hace 100 años impulsa una pedagogía moderna con un alcance efectivo apoyado por la Escuela Normal de Profesores quien apoyaba con sus docentes y estudiantes en práctica la vida académica de la escuela. Hoy se recibe el apoyo de La Universidades de Talca y Católica del Maule y de Institutos de Educación Superior, en especial el Instituto Profesional Santo Tomás, entidades que potencian el apoyo de redes entre la escuela e instituciones formadoras de docentes reconocidas por el estado.
¿Conoces nuestros Objetivos Estratégicos?
Liderazgo
Objetivo Estratégico: Fortalecer el liderazgo del director y equipo directivo en los procesos de gestión institucional que permita concretar las metas y desafíos de trayectorias educativas y formativas con sello deportivo en toda la comunidad educativa.
Meta: El 100% de la planificación institucional en las áreas de modelo de Calidad.
Gestión Pedagógica
Objetivo Estratégico: Fortalecer las prácticas pedagógicas en la preparación de la enseñanza para una adecuada implementación del currículum escolar vigente, mediante acompañamiento y retroalimentación del equipo técnico pedagógico, integrando el sello deportivo de forma transversal.
Meta: El Director y el equipo Técnico-Pedagógico realiza acompañamiento y retroalimenta al 100% de los docentes en la adecuada implementación del currículum escolar vigente atendiendo a las necesidades educativas del estudiante.
Convivencia Escolar
Objetivo Estratégico: Fortalecer las prácticas institucionales de desarrollo personal y social en todos los estamentos educativos para generar un ambiente de trabajo ordenado, seguro y de respeto que posibilite el desarrollo del sello educativo deportivo
Meta: El 100% de los funcionarios implementa prácticas institucionales de desarrollo personal y social para propiciar un adecuado ambiente para toda la comunidad educativa.
Gestión de Recursos
Objetivo Estratégico: Fortalecer la gestión de los recursos en función del proyecto educativo institucional para asegurar experiencia de aprendizaje significativas y pertinentes al contexto educativo, integrando el sello deportivo
Meta: 100% de los recursos son utilizados en potenciar el proyecto educativo en las dimensiones de Liderazgo, Gestión Pedagógica, Convivencia Escolar y Gestión de Recursos.
En dependencias de nuestro establecimiento Maria Olga Figuero Leyton se desarrolló jornada de desarrollo profesional docente en acompañamiento y retroalimentación al aula con el propósito de mejorar las prácticas pedagógicas para impactar en los aprendizajes de nuestros estudiantes.
En esta oportunidad nos acompañaron docente de la Escuela El Porvenir perteneciente a Red Educativa Municipal , además del coordinador técnico del DAEM Ovidio Arroyo Nuñez ,el foco se centra en fortalecer las prácticas pedagógicas generando una reflexión permanente del quehacer docente.
Esta acción se enmarca objetivo estratégico de gestión pedagógica “Fortalecer las prácticas pedagógicas en la preparación de la enseñanza para una adecuada implementación del currículum escolar vigente, mediante acompañamiento y retroalimentaciòn del equipo técnico pedagógico, integrando el sello deportivo de forma transversal”
Para el equipo de profesores fue una experiencia de trabajo colaborativo con otros docentes, evidenciando la importancia que tiene el diseñar experiencia de aprendizaje de calidad para los estudiantes. De igual manera el acompañamiento del equipo directivo en este proceso es clave ya que permite hacer un trabajo intencionado en la mejora continua del proceso de enseñanza aprendizaje.
Así de esta manera el Colegio Maria Olga Figueroa Leyton destaca la importancia del trabajo docente como factor importante en los aprendizaje de todos nuestros estudiantes que sin duda impactará en nuestro sello deportivo.
¿Conoces nuestro Ideario Institucional ?
Visión: Queremos ser un establecimiento educacional que promueva el desarrollo integral de los estudiantes fortaleciendo prácticas deportivas y recreativas que permitan convivir en diversidad étnica, cultural y social, generando ambientes de armonía, participación, responsabilidad y compromiso para contribuir a la construcción de una ciudadanía con valores de justicia, solidaridad y generosidad.
Misión: Somos una comunidad educativa que desarrolla una formación personal y social mediante prácticas deportivas y recreativas que potencian el trabajo en equipo, incorporando las habilidades y competencias de autonomía, colaboración, pensamiento crítico, participación en contexto de experiencias de aprendizaje centrada en los valores de justicia, solidaridad y generosidad para aprender a convivir.
Sellos: Deportivo:
Corresponde a las prácticas deportivas colectivas e individuales que permiten fortalecer el desarrollo de experiencia de aprendizaje personal, social y cognitivo para aprender a vivir en comunidad.
Aprendizajes claves :
Aprender a ser responsable, asumiendo compromisos propios y con los demás
Aprender a conocer la riqueza de la práctica deportiva.
Aprender a ser un estudiante pro-activo
Aprender a convivir en la diversidad étnica, cultural y social.
Aprender a convivir en base de la justicia, solidaridad y generosidad.
Aprender a conocer los derechos humanos y los deberes que tenemos como ciudadanos.
Aprender a hacer trabajos en equipo
Aprender a convivir sin hacer uso de la violencia para resolver problemas.
Aprender a convivir en contextos de aprendizaje y recreación
Aprender a conocer las propias habilidades y competencias
Aprender a convivir en comunidades escolares y sociales.
CONTEXTO : Se evidencia la participación de estudiantes de 8° año A y 6° año A, en entrevista a la Jefa DAEM, Sra. Paulina Bustos, en la cual los estudiantes satisfacen sus dudas con respecto al rol que cumplen dentro de la comunidad educativa personas como gobernadores, alcaldes, jefes (as) DAEM, etc. Los estudiantes lograron satisfactoriamente un adecuado desempeño frente a la autoridad del Departamento de Educación, Paulina Bustos, lo que fue destacado por la Directora DAEM de la ciudad.
¿Donde ocurrió?
Esto ocurrió en las oficinas del Departamento de Educación Municipal de Curicó.
¿Cual era el objetivo?
Promover la comprensión y análisis del concepto de ciudadanía y los derechos y deberes asociados a ella. Fomentar en los estudiantes el ejercicio de una ciudadanía crítica y responsable, respetuosa, abierta y creativa.
Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vista, reconociendo el diálogo como una herramienta de enriquecimiento personal y social.
Vinculación con la parte pedagógica
Se vincula directamente con los valores que fomenta la escuela de Formación Ciudadana y Comunicación Oral. Además de introducir a los estudiantes en el manejo comunicacional por medio del uso efectivo de las tics en entornos más amables y con mayor significancia para los niños y niñas de nuestro establecimiento.
¿Cual es la importancia para el establecimiento?
Tiene una importancia directamente proporcional a los valores que promueve nuestro establecimiento al crear espacios innovadores en donde nuestros estudiantes logren desenvolverse como miembros activos de la comunidad, conectados con realidades que les permitan proyectar su futuro en forma exitosa.
Reforzar con el establecimiento: Nos permite contribuir a la construcción de una ciudadanía con valores de justicia, solidaridad y generosidad.
Profesor Eduardo Esposito Fernandez.
Jueves 25 de Agosto.
Tenemos el agrado de invitarlos a leer nuestra primera edición de la revista Escolar M.O.F.L. Paginas sociales, columnas, efemérides y mucho mas!